Todos sabemos que practicar inteligencia emocional es fundamental para las relaciones interpersonales, pero pocos lo hacen a consciencia e intencionalmente. ¿Cuál es la razón principal de la falta de inteligencia emocional sería la pregunta a contestarnos?
Podemos mencionar algunas de las razones de la falta de inteligencia emocional:
En este artículo vamos a desarrollar cada una de las razones con el propósito de fomentar el aprendizaje de una de las destrezas más necesarias en todas las áreas de la salud social.
¿Qué es inteligencia emocional?
Para entender el concepto debemos conocer la definición teórica del término. El término inteligencia emocional fue acuñado por psicólogos en los años 90’s, y popularizado por Daniel Goleman. Inteligencia emocional por definición es un grupo de destrezas que contribuyen al manejo de las emociones a nivel personal y social. Sus fundamentos se basan en el autoconocimiento, autorregulación, conocimiento social, y empatía.
¿Cuales son los beneficios de aprender y practicar inteligencia emocional?
Los beneficios asociados a la inteligencia emocional son múltiples, pero en el libro Inteligencia Emocional Holística son ordenados en tres áreas principales: salud, productividad y relaciones interpersonales.
En términos más sencillos, si alguna vez has estado resfriado y has visitado al médico, una de sus recomendaciones ha sido descansar. Si, el ahorro consciente de la energía reduciendo tus actividades físicas, para que el sistema inmune pueda llevar a cabo su función de sanación. Imaginate cuanta energía puedes redirigir hacia tu sistema inmunológico si practicas inteligencia emocional conscientemente.
Por ello, la práctica de inteligencia emocional está directamente relacionada a la salud del ser humano.
¿Cómo aprender inteligencia emocional?
El proceso de aprendizaje de inteligencia emocional debe ser intencional y consciente al igual que su práctica. Podemos enumerar varios pasos para la adquisición de estas habilidades y destrezas.
Curso: Inteligencia Emocional Holística
¿Cómo disfrutar la inteligencia emocional?
Disfrutar la inteligencia emocional, estar consciente de sus beneficios y darnos la oportunidad de celebrar cada avance. No creemos en la perfección, pero si en la excelencia intencional. Cuando comenzamos a ver los resultados tangibles a nivel de salud, productividad y relaciones interpersonales es más fácil comprometernos con la práctica deliberada y desarrollar hambre por el aprendizaje. Al principio puede sonar un poco abstracto, pero a medida que vamos disfrutando el proceso nos vamos enamorando más y más de vivir en armonía sin desperdiciar la energía que le pertenece a todos nuestros sistemas anatómicos, especialmente el inmune y el nervioso.
Espero que conocer estas razones para el aprendizaje y práctica de inteligencia emocional te motiven a explorar opciones para su desarrollo y sobretodo el vivir en armonía con extra energía.
50% Complete
Apúntate a mi newsletter y recibirás contenido exclusivo en tu email sobre bienestar emocional, desarrollo personal y estrategias de coaching.