¿Como puedo eliminar mis miedos?, fue la pregunta de mi clienta Cristina. “Quiero lograr mis metas profesionales pero el miedo no me deja tomar acción? Me siento frustrada, se que hacer, escribo el plan, tengo libretas llenas de notas e ideas, pero el miedo no me deja avanzar. No sé si necesito más formación?”
¿Te identificas con Cristina? Cuántas veces has pensado que necesitas otro curso, otra clase, otra certificación para poder lograr tus metas profesionales y sueños personales. Pero en realidad, es que tienes que vencer el miedo a tomar acción.
¿Qué es miedo? El miedo es una emoción caracterizada por una intensa sensación desagradable provocada por la percepción de un peligro, real o supuesto, presente, futuro o incluso pasado. Es necesario explorar en detalles el concepto de percepción de un peligro para poder vencer los miedos.
La clave es la palabra riesgo. Definir claramente el miedo y establecer el nivel de riesgo que estamos dispuestos a asumir es parte fundamental en el proceso de vencer los miedos.
El miedo es una respuesta emocional a un estímulo. ¿Cómo vencemos los miedos? Identificamos el estímulo y conscientemente elegimos nuestra respuesta basada en nuestra tolerancia al riesgo o nivel de riesgo que estamos dispuestos a tomar.
Escenario # 1:
Es importante ser conscientes que somos libres de decidir nuestra tolerancia al riego, podemos decir sí o no. Existe una diferencia a decir no por miedo y decir no a conciencia porque no estamos dispuestos a asumir el riesgo.
Escenario # 2:
Estos son solo dos escenarios de los miles que podemos mencionar. Recibimos estímulos en cada una de las ocho dimensiones de la salud holística descritos en Inteligencia Emocional Holística: individual, emocional, intelectual, mental, física, social, financiera y espiritual. Y saber que tenemos opciones para manejar las causas del miedo es un gran avance.
Solo tememos a lo que no conocemos, cuando decidimos a conciencia llevar a cabo una tarea o tomar una decisión lo hacemos con una mentalidad de éxito. Nuestra energía se alinea para darnos lo que consciente o inconsciente pensamos. El universo conspira según nuestros pensamientos.
Pensar en los diferentes escenarios que puede traer la vida no es pensar negativo, significa ser conscientes del riesgo inherente de vivir. Vivir tiene un riesgo. Pero no podemos vivir con miedo.
Recuerda que la forma de eliminar el miedo es evaluar tu tolerancia al miedo y manejar las causas de lo que estimula el miedo.
La vida es demasiado hermosa para no disfrutarla. Date permiso a vivirla sin miedos al fracaso, a la crítica, a las pérdidas, o a las caídas. Cambia el miedo por el entusiasmo de vivir las aventuras y experiencias que la vida te regala. Cada una de ellas es una oportunidad de disfrute o aprendizaje. Agradece cada segundo y vive cada temporada de tu vida. Baila al ritmo de la naturaleza. No te aferres al calor del verano, ni a los colores del otoño, ni al frío del invierno o a las flores de la primavera. Agradece y disfruta el calor, los colores, el frío y las flores. No tengas miedo, todo pasa, solo camina a tu velocidad y con tu propia tolerancia al riesgo.
Es tiempo de lograr tus metas profesionales y sueños personales sin miedo al fracaso, crítica, pérdidas o caídas. Es tiempo de bailar con el miedo y disfrutar el caminar.
Te recomendamos el libro Vence Tus Miedos, Comienza a Vivir, es una gran fuente de información privilegiada que te facilitará el eliminar tus miedos.
50% Complete
Apúntate a mi newsletter y recibirás contenido exclusivo en tu email sobre bienestar emocional, desarrollo personal y estrategias de coaching.