¿Cuántas veces los pensamientos te traicionan? ¿Cuántas veces tus emociones te han traicionado? ¿Alguna vez los nervios te han traicionado?
Antes de saber qué hacer cuando la mente nos traiciona tenemos que definir el concepto de traicionar. Traicionar se refiere al acto de cometer una traición, o intencionalmente actuar de forma desleal rompiendo la confianza depositada.
Nuestra mente es parte de nosotros y debe actuar con lealtad. Cuando decimos que nuestra mente nos traiciona estamos aceptando que actuamos en contra de nosotros mismos. ¿Pero cómo es posible? ¿Cómo podemos ser nuestros propios enemigos? ¿Cómo sabotear nuestras propias metas y sueños? ¿Cómo le damos permiso a nuestra mente a comportarse de esa manera?
Una metáfora que podemos utilizar para explicarlo es ver nuestra mente como la junta ejecutiva de una empresa. Una junta que se compone de 7 miembros y los cuales tienen voz en nuestras decisiones. La empresa es tu propia vida y el salón de juntas es tu mente.
Cuando decimos que nuestra mente nos traiciona nos referimos a que nuestras emociones o pensamientos están actuando para sabotear el proceso de lograr nuestras metas profesionales y sueños personales. Ese proceso tiene un ritmo claramente definido y puede ser saboteado por “nuestra propia junta ejecutiva”. Como directores de nuestra mente somos responsables de asignar los asientos de la junta a pensamientos positivos en vez de pensamientos negativos que nos traicionen.
¿Cuales son los asientos en el salón de juntas y cual es su función?
¿Que causa que la mente nos traicione?
La mente nos traiciona cuando permitimos que pensamientos negativos ocupen los asientos de la junta.
¿Qué hacer cuando la mente te traiciona? Despide esa junta ejecutiva y selecciona pensamientos que sean leales a tus metas profesionales y sueños personales. Te ofrecemos una lista de excelentes candidatos para la junta ejecutiva en tu mente.
APRENDE INTELIGENCIA EMOCIONAL HOLISTICA
Por tanto, te presento tu nueva junta de pensamientos para evitar que tu mente traicione tus metas y sueños: verdad, compasión, conocimiento, entendimiento, agradecimiento, fe y libertad. La mejor característica de los miembros de esta junta es que son leales a ti, a tus metas y tus sueños.
Te toca despedir tu vieja junta llena de traición y darle la bienvenida con los brazos abiertos a una junta alienada con tus metas profesionales y sueños perosnales.
50% Complete
Apúntate a mi newsletter y recibirás contenido exclusivo en tu email sobre bienestar emocional, desarrollo personal y estrategias de coaching.