La pasada semana durante mi reflexión de Viernes Santo, sentí la necesidad de hacer más. Por los pasados 10 años mi misión ha sido facilitar armonía mediante la enseñanza de los pilares de inteligencia emocional holística. Y he sido bendecida!!!
Como consecuencia de mi meditación nació el deseo ardiente de llevar el mensaje de inteligencia emocional holística a mucho mas personas de otra manera: sin fines de lucro.
Todos sabemos que el mundo necesita inteligencia emocional. Cada día nos enteramos de más sucesos que son reflejo de la falta de una gestión saludable de las emociones. Desde familias hasta celebridades muestran la falta de inteligencia emocional.
Y si todos ponemos un granito de arena, podemos hacer la diferencia.
Esa es la razón, del movimiento denominado: Holistic Emotional Intelligence Society.
Es la misión de facilitar...
Hoy te quiero compartir un concepto que denomino: amar mi soledad. Para muchos puede ser egoísta, para otros puede ser triste o depresivo. Pero honestamente considero que el haber aprendido a amar mi soledad es una de las grandes bendiciones de mi vida.
Soledad es en términos conceptuales es carencia voluntaria o involuntaria de compañía. Pero en términos holísticos, soledad se define como un espacio donde tu eres tu propia compañía.
¿Qué clase de compañía eres? Cuando aprendes a amar la soledad, aprendes a disfrutar tu propia compañía. Se trata de reconocerte como fuente de sabiduría infinita.
En la soledad, no existen distracciones que te impidan mirarte, escucharte, saborearte, tocarte y olerte.
Si, aprender a amar tu soledad te da la oportunidad de:
Las emociones son tu respuesta a estímulos externos e internos. Por lo tanto, son una señal objetiva que nos envía nuestra mente. De esta manera, podemos considerar nuestras emociones como nuestros mejores amigos.
Nuestras emociones nos indican si estamos alineados con nuestro entorno o si tenemos que hacer cambio a nuestra ruta de vida. Técnicamente, las emociones son nuestra mejor brújula o compás.
Si el mensaje es positivo, o sea, está alineado con nuestro propósito de vida vamos por buen camino.
Si el mensaje es negativo, o sea, no está alineado con nuestro propósito de vida es tiempo de escuchar y hacer ajustes en nuestro caminar.
Veamos algunos ejemplos:
Tu mente es la responsable de seleccionar tus pensamientos. Un proceso sencillo pero requiere determinación. Nuestros pensamientos son el resultados de estímulos, pero la buena noticia es que podemos elegir cómo respondemos a esos estímulos.
Tenemos la capacidad de elegir nuestra respuesta a cualquier estímulo.
Pero cómo elegimos uno sobre el otro, el secreto es la consciencia energética. Si, ser conscientes de la importancia de nuestra energía. Necesitamos energía para estar saludables, ser productivos y disfrutar de relaciones interpersonales mutuamente...
El 2020 ha sido un año de muchos retos. Por lo que te regalamos una receta para construir un 2021 extraordinario a pesar de las situaciones. El objetivo es eliminar los bloqueos emocionales y conflictos internos que te roban la armonía.
Ingredientes
Receta
La falta de confianza en sí mismo es una de las causas más nombradas en nuestros formularios como la razón que impide lograr las metas profesionales y sueños personales. ¿Eres parte de esas estadísticas? Alguna vez has dejado que la falta de confianza en ti mismo te robe la oportunidad de intentarlo, y más aún la bendición de lograrlo. Si es así, este artículo es para ti.
¿Que es falta de confianza en sí mismo?
La falta de confianza en sí mismo es un problema que afecta directamente la calidad de vida de los individuos. El no tener confianza significa no creer en ti mismo, tus capacidades, tus habilidades y tu potencial.
¿Cuál es el síntoma principal de la falta de confianza en uno mismo?
El síntoma principal es la falta de acción. Una acción a conciencia, voluntaria, e intencional.
¿Te sientes cansada de fingir que eres feliz? ¿De pretender que todo está bien en tu vida? Así se sentía Ramona. Ella es una mujer de 42 años, casada con tres hijos de edad escolar, profesional, con un trabajo estable y físicamente saludable. Te cuento en detalles la historia, el pasado martes recibí un mensaje que me decía: “leí su blog” cómo vencer el miedo a fracasar” y parecía que me estaba hablando a mí, me gustaría hacer una cita para coaching”.
Honestamente, me sentí agradecida porque ese es uno de los motivos por los que escribo. Crear conciencia a mis lectores y para que busquen opciones.
Cuando le pregunté “¿Cómo te sientes?”, me sorprendí por su respuesta: “estoy cansada de fingir ser feliz? ¿Por qué no puedo ser feliz? ¿porque no me siento feliz si lo tengo...
Una de las razones por las que las personas no lograr alcanzar sus metas profesionales y sueños personales es la manipulación emocional en contra de su autoestima. Cuando la autoestima es atacada la persona deja de creer en sí misma y en su potencial para llevar a cabo su propósito de vida.
La autoestima es nuestro combustible para luchar por nuestros sueños y metas. Cuando es débil se hace vulnerable al chantaje emocional de otras personas que consciente e inconscientemente juegan con nuestra vida. Si decimos consciente o inconsciente porque muchas veces es llevada a cabo por las personas que más nos quieren sin darse cuenta del daño a largo plazo a la relación y a nuestra persona.
Pero, ¿Qué es manipulación emocional? Son técnicas usadas para chantajear, abusar y vulnerar la autoestima de otras personas mediante el uso de la palabra y las emociones.
...
50% Complete
Apúntate a mi newsletter y recibirás contenido exclusivo en tu email sobre bienestar emocional, desarrollo personal y estrategias de coaching.